🌱 Unidad de Fisioterapia del Suelo Pélvico 🌱
Aunque la práctica de la Fisioterapia del Suelo Pélvico, Fisioterapia Uroginecológica o también llamada Fisioterapia en Salud de la Mujer en otros países (Women’s Health Physical Therapy), se relaciona principalmente con los procesos que afectan al suelo pélvico, y en especial con la incontinencia; incluye variedad de problemas y procesos de salud. Estos procesos son principalmente los oncológicos (cáncer de mama, cáncer de endometrio, cancer de prostata etc.), vasculares (linfedema, fleboedema, “piernas cansadas”), urogenitales (incontinencia, prolapso de órganos pélvicos, dolor pélvico, dispareunia, anorgasmia, etc.), obstétricos (embarazo, parto, puerperio), y los derivados del ejercicio de alta intensidad en la mujer atleta, así como aquellos procesos de salud que pueden producir diversos trastornos que la Fisioterapia del Suelo Pélvico puede abordar de forma integral (diástasis abdominal, menopausia, rehabilitación tras cirugía genital – pélvica – abdominal, etc….).
La disfunción del suelo pélvico puede llevar a las siguientes condiciones:
- incontinencia urinaria
- incontinencia anal
- anomalías sensoriales y de vaciado del tracto urinario inferior
- prolapso de órganos pélvicos
- disfunción defecatoria
- disfunción sexual
- síndromes de dolor

Pero la especialidad del Suelo Pélvico, no abarca sólo a la mujer, también ocupa los problemas de salud pélvica del hombre y niñ@.
Tratamiento en hombre:
- Dolor Pélvico
- Incontinencia
- Coxigodinia
- Disfunción Sexual (Disfunción Eréctil, Eyaculación Precoz)
- Preparación pre y post cirugía de Cáncer de Próstata
Tratamiento en niñ@:
- Encopresis (incontinencia / fuga fecal)
- Estreñimiento
- Enuresis (moja la cama)
- Dolor Pélvico
- Vaciado disfuncional
En Ramón Mateos Fisioterapia y Osteopatía podemos ayudarte, somos profesionales especializados 👩🎓👨🎓📚.
#Unidad Suelo Pélvico en Zaragoza

¿Tienes dudas? Preguntanos sin compromiso.
Disponemos de bonos ahorro, acuérdate de mencionarlo en tu próxima visita.
Te estamos esperando 😊
1.ª consulta de una duración de hora y media a dos horas (anamnesis, valoración y tratamiento) – 55 €.
Resto de sesiones (duración de 1 hora por sesión) – Posibilidad de Bono de 5 sesiones a 200 € (40 € por sesión).
Sesiones sueltas (duración de 1 hora por sesión) – 45 €.
Terapia NESA® de modulación del sistema nervioso parasimpático (duración de 1 a 2 horas por sesión)– Sesión Individual 40 € – Posibilidad de Bono Inicial de 10 sesiones a 350 € (35 € por sesión).
“Si no persigues lo que quieres, nunca lo tendrás. Si no preguntas, la respuesta siempre será no. Si no das un paso adelante, siempre estarás en el mismo lugar” (Nora Roberts. Escritora)